Usted está aquí: Hogar » Productos » Caja Telemática » HQT401 » Tbox con velocidad de baudios CAN de 250 bps, 500 bps y 1 Mbps

loading

Compartir con:
facebook sharing button
twitter sharing button
line sharing button
wechat sharing button
linkedin sharing button
pinterest sharing button
whatsapp sharing button
sharethis sharing button

Tbox con velocidad de baudios CAN de 250 bps, 500 bps y 1 Mbps

Estado de Disponibilidad:
Cantidad:

El protocolo CAN admite una variedad de velocidades en baudios, incluidas 250 bps, 500 bps y 1 Mbps.Estas velocidades en baudios generalmente se seleccionan en función de factores como la distancia de transmisión de la red de bus CAN y el entorno ruidoso.

En general, una velocidad de transmisión más baja puede proporcionar una distancia de transmisión más larga y una mejor capacidad antiinterferencia, pero también reducirá la velocidad de transmisión de datos.Una velocidad de transmisión más alta puede mejorar la velocidad de transmisión de datos, pero puede reducir la distancia de transmisión y la capacidad antiinterferencias.

En aplicaciones prácticas, la velocidad en baudios adecuada suele seleccionarse según las necesidades específicas y el entorno de red.Por ejemplo, en los sistemas de control de automóviles, normalmente se eligen velocidades de transmisión más bajas para garantizar distancias de transmisión más largas y mejores capacidades antiinterferentes;En algunos escenarios de aplicaciones de alta velocidad, se puede seleccionar una velocidad de transmisión más alta para mejorar la velocidad de transmisión de datos.El bus CAN adopta comunicación en serie asíncrona, es decir, no hay una línea de reloj separada para garantizar la coherencia del reloj entre cada transceptor, cada transceptor está de acuerdo con la velocidad en baudios preestablecida hasta el nivel en el bus.Por lo tanto, la configuración precisa de la velocidad en baudios es muy importante para la comunicación estable del bus CAN.

En el bus CAN, PODEMOS realizar la comunicación de diferentes velocidades en baudios controlando el registro de temporización de bits en el nodo CAN.El protocolo CAN divide el tiempo de un bit en segmento de sincronización, segmento de propagación, segmento 1 del búfer de fase y segmento 2 del búfer de fase. La duración de tiempo de cada segmento se puede expresar como una unidad de tiempo base de un número entero, que se obtiene mediante la división de frecuencia del oscilador de reloj del sistema.

El segmento de sincronización está ubicado en la posición inicial de un bit y el bus CAN estipula que el flanco de salto es la señal de sincronización.Sin embargo, existe un retraso de propagación de la red entre el nodo emisor que envía un bit y el nodo receptor que recibe este bit, y el segmento de propagación debe compensar este retraso de propagación.Dado que el punto de muestreo está ubicado entre el segmento 1 del búfer de fase y el segmento 2 del búfer de fase, al configurar los valores del segmento 1 del búfer de fase y el segmento 2 del búfer de fase, la posición de los puntos de muestreo se puede ajustar para garantizar que cada punto de muestreo de bits sea consistente. .El rango de ajuste de longitud del segmento de amortiguación está determinado por el ancho de salto sincrónico (SJW).


Anterior: 
Siguiente: 

CONTÁCTENOS

Hangzhou HopeChart IoT Technology Co., Ltd.
Dirección: Edificio Hopechart, 35 Qizhi Street, distrito de Binjiang, Hangzhou, Zhejiang, China
Teléfono: 0571-88963823
Correo electrónico: marketing@hopechart.com

ENLACES RÁPIDOS

PRODUCTOS

MENSAJE

Contáctenos
Derechos de autor © 2024 Hangzhou HopeChart IoT Technology Co., Ltd. Reservados todos los derechos. Sitemap política de privacidad